Noticias

Reunión departamental busca fortalecer la eficiencia institucional

Miércoles, 09 Julio 2025
En el día de hoy se celebró una reunión departamental encabezada por el señor director general, Sócrates Díaz Castillo, con la participación de todos los encargados de los distintos departamentos que conforman nuestra institución. El objetivo central del encuentro fue revisar los principales procesos internos, identificar oportunidades de mejora y establecer estrategias conjuntas orientadas a optimizar la eficiencia, la comunicación interdepartamental y el cumplimiento de metas institucionales. Durante la jornada, cada encargado tuvo la oportunidad de presentar los avances, retos y proyecciones de su área, lo que permitió generar un espacio de diálogo abierto y constructivo. El señor Díaz Castillo resaltó la importancia del trabajo en equipo, la innovación y el compromiso como pilares fundamentales para lograr un funcionamiento más ágil, transparente y orientado a resultados. "Queremos fortalecer nuestra capacidad de respuesta, mejorar la calidad del servicio y garantizar que cada acción que emprendamos esté alineada con los objetivos estratégicos de nuestra organización", expresó el director general. La reunión concluyó con el compromiso conjunto de continuar desarrollando iniciativas que impulsen la mejora continua, la eficiencia operativa y el fortalecimiento institucional. Por otro lado, en una reunión directamente con los empresarios y comerciantes afectados por el siniestro ocurrido el pasado 8 de junio, se acordaron planes de trabajo conjunto con las máximas autoridades que visitaran esta semana para darle curso a los trabajos determinantes de acuerdo necesidad de cada uno.

Firma interinstitucional de acuerdo técnico profesional

Miércoles, 12 Marzo 2025
En busca de la consolidación y seguridad alimentaria a través de la inocuidad y manejo de los alimentos, en una acción sin precedente, instituciones del Estado “comprometen” servicios de colaboración mediante un acuerdo renovable de tres años, pactado al servicio de la gente.Por el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria, Ing. Osmar Antonio Olivo Sosa y por MERCADOM, Socrates Diaz Castillo Por el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria, Ing. Osmar Antonio Olivo Sosa y por MERCADOM, Socrates Diaz CastilloEn un cálido encuentro técnico laboral, en el salón de conferencia del IIBI, las dos instituciones reunidas con sus técnicos, convinieron este acuerdo de trabajo y seguimiento institucional para colaborar por el rendimiento de calidad y desarrollo.Mientras todo ocurría, ambas instituciones proyectaron trabajos audiovisuales que mostraron compromisos de valor para el momento y el futuro.MERCADOM y el IIBI firman acuerdo interinstitucionalEl Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria Y Mercados Dominicanos de Abasto Agropecuario creado mediante la ley 108-13, acordaron comprometerse a aunar esfuerzo para garantizar la sanidad alimentaria y el valor fitosanitario para el universo agroalimentario y el método de manejo y capacitación en el área de administración y manipulación de alimentos. Ambas instituciones representadas por sus directores, formalizaron el acuerdo interinstitucional firmado.  

Ejecutivos de empresas belgas saludan sistema Merca Santo Domingo

Jueves, 29 Mayo 2025
Ejecutivos de empresas belgas establecidas en el país destacaron la calidad de los servicios que brindan el Merca Santo Domingo (MERCADOM) y su importancia como centro logístico y de abastecimiento de diversos productos del agro dominicano.Durante un recorrido realizado por las modernas instalaciones de MERCADOM, los empresarios procedentes de Bélgica manifestaron la posibilidad de establecer parte de sus operaciones que realizan en el país para aprovechar las ventajas por sus estructuras y su ubicación en las cercanías de la autopista Duarte y la Circunvalación de Santo Domingo.El encuentro entre los inversionistas de la nación europea y el director de Merca Santo Domingo, Sócrates Díaz Castillo, fue coordinado por la embajadora del país en Bélgica, Joan Cedano.Los integrantes de la misión comercial se mostraron a favor de ampliar la cooperación, debido al orden, la diversidad de productos y la estructura del mega mercado. El directo Díaz Castillo sostuvo que la administración del Merca Santo Domingo intensifica cada día sus esfuerzos para mantenerse como referencia regional, con intercambios de experiencias y fortaleciendo vínculos comerciales a través de la diplomacia. Entre los empresarios belgas que participaron en el recorrido estaban Laurent Nys, director general de Marché Matinal de Bruselas (Centro de acopio de Bélgica); David Toko, director de investigación y desarrollo de Tadal, Romain Detré, fundador y maestro chocolatero de la empresa Pralinez Moi.También estuvieron presentes Franklin Santana, fundador de Velvetglobal; Jean-Francois Thibaut, director de Trior; Gigliola Pietra, de Pic Reaal Estate y Alain Sigal de la empresa Los Castillos Resort.Por la embajada dominicana ante el Reino de Bélgica, la delegación criolla estuvo encabezada por Joan Cedano, Rosangel Comas, Consejera Encargada de Asuntos Económicos y Comerciales y Jean Luc Bolonottto, Tercer Secretario de la misión destacada en Bruselas. MABRU MERCADO HOMOLOGO A MERCA SANTO DOMINGODentro de la delegación belga, se destacó la participación de Lauren Nys, director del Marché Matinal de Bruselas (MABRU), el mercado de productos frescos más grande de Bélgica.La administración de Nys ha impulsado la modernización significativa del mercado, combinando tradición e innovación, con medidas de seguridad mejoradas, modernización de infraestructuras y soluciones ecológicas. Otra de las características de MABRU es el programa de Distribución y Recuperación de Excedentes Alimentarios (DREAM), que recupera y redistribuye productos no vendidos a asociaciones caritativas.

Merca Santo Domingo: 35 han sido comerciantes reubicados tras el devastador incendio

Lunes, 23 Junio 2025
Un total de 35 comerciantes han sido reubicados en nuevas plazas dentro del Merca Santo Domingo, tras el devastador incendio que consumió por completo la nave F-1 el pasado domingo 8 de junio. La tragedia no solo arrasó con 56 locales, sino también con años de esfuerzo, inversión y el sustento de más de 50 familias trabajadoras. El siniestro, que se propagó en cuestión de segundos, afectó directamente a 41 pequeños empresarios, dejando una imagen desoladora: estructuras metálicas calcinadas, un persistente olor a humo y un silencio pesado en donde antes predominaban el bullicio y la actividad comercial. “Solo faltan seis comerciantes por ser reasignados. Estamos reubicándolos en las demás naves”, informó Sócrates Díaz, administrador general del Merca Santo Domingo a El Día. Díaz también anunció que el Gobierno dominicano prepara un paquete financiero para respaldar a los comerciantes afectados, basado presumiblemente en el inventario reportado por cada uno. “La ayuda que será dada pienso que será según el inventario reportado de cada uno”, agregó el funcionario. Mientras algunos ya comienzan a adaptarse a sus nuevos espacios, otros siguen a la espera de soluciones concretas. Rafael Cuevas, presidente de la Asociación de Comerciantes y Productores del Merca Santo Domingo, indicó que aunque ha habido reuniones con las autoridades, el proceso de recuperación no ha concluido. “Todavía hay algunos que están revisando. Supuestamente quieren terminar de reubicar para poder acceder a un crédito. El proceso se dice que va muy adelantado, pero lo que se espera es una respuesta definitiva”, señaló Cuevas. También explicó que los comerciantes han sido ubicados provisionalmente en locales desocupados, pertenecientes a negocios que se encontraban cerrados antes del incendio. “Me informaron que están utilizando esos espacios como préstamo para los afectados, y que están siendo reubicados de inmediato”, confirmó. En medio de las ruinas, la determinación de los comerciantes se mantiene intacta. Aunque el fuego destruyó sus fuentes de ingresos, no logró apagar el espíritu de conseguir sus sustentos de cada día. Fuente: Eldia.com.doPor Eymi Silvestre

Jornada de capacitación de Manejo de Conflictos

Jueves, 16 Enero 2025
En el marco de las iniciativas de formación y desarrollo continuo del personal, la Dirección de MERCADOM dio inicio a su jornada de capacitación para el año 2025. Este esfuerzo tiene como objetivo fortalecer el cumplimiento, la armonía y los logros institucionales, conforme a los indicadores establecidos en la carta compromiso del sector público. La jornada contó con la participación destacada del Licdo. Leonardo Liriano, reconocido capacitador social en asuntos colectivos y empresariales, quien ofreció una magistral disertación sobre los efectos de los conflictos y sus posibles soluciones en el ámbito laboral. Su intervención fue aplaudida por los asistentes, quienes expresaron su satisfacción por la claridad y relevancia de los temas abordados. En palabras del director general de MERCADOM, Sócrates Díaz Castillo, este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de la institución con la excelencia en la gestión y el fortalecimiento de un ambiente laboral armónico. “Nuestro objetivo es no solo garantizar el rendimiento óptimo del personal, sino también asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos destinados al consumo humano, un principio que guía cada una de nuestras acciones”, señaló Díaz Castillo. La actividad, organizada por el departamento de Recursos Humanos, destaca como un ejemplo del compromiso de MERCADOM con la mejora continua y la construcción de un equipo capacitado y alineado con los valores de la institución. Este esfuerzo se suma a los méritos acumulados por MERCADOM, que sigue posicionándose como una institución modelo dentro del sector público. Con jornadas como estas, MERCADOM refuerza su compromiso con la excelencia operativa, apostando por un equipo humano motivado y preparado para enfrentar los retos del presente y del futuro.

Sócrates Díaz Castillo recibe visita de embajadora de El Salvador

Miércoles, 20 Noviembre 2024
En un importante encuentro de intercambio comercial, el director general de Mercados Dominicanos de Abasto Agropecuario y Merca Santo Domingo, Sócrates Díaz Castillo, recibió a la embajadora de la República de El Salvador en República Dominicana, Dania Elena Tolentino, quien estuvo acompañada del consejero económico, Iván Quezada. Durante la reunión, se discutió la posibilidad de establecer un corredor de comercio entre ambos países, con el objetivo de fortalecer la colaboración en el intercambio de productos agropecuarios y otros vinculados al sector agroalimentario. Para avanzar en este proyecto, quedó pautado un próximo encuentro técnico entre ambas naciones. Sócrates Díaz Castillo agradeció la visita diplomática y confirmó la realización de una reunión virtual con el ministro de Agricultura de El Salvador. Este encuentro busca armonizar detalles clave para fomentar relaciones comerciales sostenibles y mutuamente beneficiosas entre los dos países. Por su parte, la embajadora Tolentino expresó su gratitud por las atenciones recibidas durante su recorrido por las instalaciones del Merca Santo Domingo, destacando la limpieza y la organización del “Situado de Productores”. Este espacio, reconocido por ser un punto estratégico para la comercialización de productos frescos, dejó una impresión positiva en los visitantes. Acompañaron este significativo encuentro la Licda. Janaira de la Cruz, asistente del director general; el Ing. Robinson Cuevas, gerente de Proyectos; y la Licda. Paula Rodríguez, directora de Normas Técnicas e Inocuidad. Con esta reunión, Merca Santo Domingo reafirma su compromiso de ser un puente comercial estratégico en la región, promoviendo alianzas internacionales que beneficien a los sectores agropecuarios y agroalimentarios.

Jornada de Prevención contra la Influenza y el Cáncer de Mama

Miércoles, 30 Octubre 2024
Este miércoles, el Dispensario Médico del Merca Santo Domingo fue escenario de una importante jornada de salud dedicada a la prevención de la influenza y el cáncer de mama, que atrajo a numerosas personas de la comunidad local. La actividad, que incluyó vacunación contra la influenza y sonomamografías gratuitas, tuvo como objetivo fomentar el bienestar comunitario y la detección temprana de enfermedades de alta incidencia en la población. La jornada de vacunación permitió que cientos de asistentes recibieran la vacuna contra la influenza, protegiéndose así contra los virus estacionales que cada año afectan a grandes sectores de la población. De esta forma, el Dispensario Médico se posiciona como un espacio seguro para la prevención de enfermedades virales, aportando de manera activa a la salud pública. Por otro lado, la realización de sonomamografías también fue una de las actividades centrales de la jornada, brindando a las mujeres la oportunidad de realizarse exámenes de detección temprana del cáncer de mama. Este tipo de pruebas son fundamentales para reducir los índices de mortalidad por cáncer de mama, ya que permiten detectar anomalías en sus primeras etapas, facilitando tratamientos oportunos y efectivos. Esta jornada de salud, organizada en colaboración con las autoridades del Merca Santo Domingo y el área VIII de Salud Pública, reafirma el compromiso del Dispensario Médico con el bienestar de la comunidad y su misión de ofrecer servicios de salud accesibles y de calidad.

MERCADOM conforma nueva directiva de la ASP con apoyo del MAP

Viernes, 25 Octubre 2024
Santo Domingo – Con la presencia del Ministerio de Administración Pública (MAP), se llevó a cabo la conformación de la nueva directiva de la Asociación de Servidores Públicos (ASP) de los Mercados Dominicanos de Abasto Agropecuario (MERCADOM) para el período 2024-2026. La elección tuvo lugar el pasado miércoles 23 de octubre en el Salón de Conferencias del MERCADOM mediante un proceso democrático que contó con la participación de más de 180 colaboradores de la institución. El Lic. Adriano del Carmen, analista de formación de Asociaciones de Servidores Públicos designado por el MAP, fue el encargado de presentar el marco legal y funcional de estas asociaciones, destacando los compromisos de responsabilidad y transparencia que asumen los miembros electos en representación de la empleomanía de MERCADOM. La elección se llevó a cabo entre tres planchas, resultando ganador la número 3 con un total de 101 votos frente a los 65 obtenidos por la plancha número 1 y 2, respectivamente, consolidando así la directiva de la ASP para los próximos dos años. El Consejo Directivo estará encabezado por María Isabel Bonifacio, quien asumirá la presidencia; Yesenia García Rodríguez, como vicepresidenta; Fausto Trinidad, en la posición de tesorero; y Joaquín Antonio Díaz, como secretario. Además, fueron elegidos vocales Katy Puello, Elvin Suero, Vidal Martínez, Asencio de Jesús y Carlos Tolentino. La posición de Comisario de Cuentas estará a cargo de Ramón Pérez. Este proceso fortalece el compromiso de la ASP en la representación y defensa de los derechos de los servidores de MERCADOM, promoviendo un ambiente de gestión transparente y participación en beneficio de sus miembros.

Presentación de Carta Compromiso a nuestros colaboradores

Jueves, 12 Septiembre 2024
En la mañana de este jueves, se llevó a cabo la presentación oficial de la Carta Compromiso al Ciudadano ante nuestros colaboradores, con el propósito de darles a conocer su importancia y sensibilizarlos acerca del valor que este documento tiene en la mejora de nuestros servicios públicos. Esta iniciativa forma parte de nuestra estrategia para fortalecer la calidad y transparencia de los servicios que ofrecemos, colocando al ciudadano en el centro de nuestras acciones. La Carta Compromiso al Ciudadano es un instrumento fundamental mediante el cual las instituciones públicas informan a los ciudadanos o clientes sobre los servicios que gestionan, cómo acceder a ellos, y los compromisos de calidad que se establecen para su correcta prestación. A través de este documento, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia en el servicio público y con la satisfacción de las necesidades de nuestros usuarios. Durante la presentación, se destacó que las Cartas Compromiso representan un enfoque claro y directo en el ciudadano, haciendo imprescindible conocer sus expectativas para redirigir nuestros procesos de trabajo de manera que contribuyan a satisfacer dichas necesidades de manera eficiente. Esta orientación no solo promueve una mejora en la prestación de servicios, sino que también genera las condiciones necesarias para evaluar continuamente tanto los niveles internos de eficiencia como la satisfacción de los ciudadanos respecto a los servicios que reciben. Este esfuerzo busca garantizar que nuestra labor esté alineada con los principios de transparencia, responsabilidad y calidad, comprometiendo a cada uno de nuestros colaboradores a ser parte activa en la implementación y desarrollo de este valioso programa. Con la presentación de la Carta Compromiso al Ciudadano, reafirmamos nuestro propósito de mejorar continuamente los servicios que brindamos y de garantizar que cada ciudadano reciba la atención y calidad que espera y merece.